El devocional es indispensable para el
crecimiento cristiano. Todos entendemos la importancia de pasar tiempo a solas
con Dios, meditando en su palabra y orando. Lamentablemente, muchos de nosotros
batallamos en tener un tiempo devocional provechoso. Quisiera darte algunos consejos
que me han ayudado a mí.
1. Dedica un tiempo específico.
La Biblia dice que debemos vivir
“aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (Ef. 5:16). La verdad
es que tú y yo estamos muy ocupados. ¿Tan ocupados como para no pasar un tiempo
con Dios? ¡Espero que no!
La clave no es encontrar el tiempo, sino
dedicar el tiempo. Es decir, ponerlo en la agenda y darle prioridad.
Interesante como encontramos tiempo para checar el Facebook, nuestro e-mail, e
inclusive ver nuestra serie favorita, pero para el devocional no.
Desde hace unos meses para acá el tiempo
designado para mi devocional es de 7:30-8:00 am. Ese tiempo lo dedico
específicamente para leer la Palabra y orar. Hago todo lo posible por no entrar
al Internet sin antes haber pasado tiempo con Dios. De las 24 horas del día,
selecciona de 15 minutos a 30 minutos para pasar tiempo con el Dios que te ha
creado y te ha dado vida eterna.
2. Convéncete de su importancia.
Nunca le darás un tiempo designado a tu
devocional si no estás convencido de la importancia que tiene en tu vida. Leer
y meditar en la Palabra es esencial. Es cuestión de vida o muerte.
Escribió el salmista que “la ley de Jehová es
perfecta, que convierte el alma”. A través de la Biblia somos convencidos del
pecado, y transformados a la imagen de Jesucristo. Debemos desear como niños la
leche espiritual de la Palabra para que crezcamos en nuestra vida cristiana en
santificación.
¡Tu alma depende de esto!
3. Encuentra el lugar perfecto.
Me gusta el silencio. Hay belleza en el
silencio y en el tiempo de quietud. Encuentra un lugar en donde puedas estar a
solas con Dios. Me llama mucho la atención como el Señor Jesucristo se retiraba
al desierto o al jardín de Getsemaní para pasar tiempo a solas con Dios. Jesús
pasaba largas horas en oración, y se retiraba en la noche o muy de mañana.
Para algunos como yo, el mejor lugar es donde
puedan tener un poco de silencio y solitud. En mi caso es mi oficina. Para
otros, quizás sea un Café, o en la cama, o en el cuarto, o algún otro lugar.
Para algunos, ¡el mejor lugar será el metro!
Sea como sea, encuentra tu lugar. Tu
desierto; tu Getsemaní.
4. Usa las herramientas adecuadas.
Para apuntar uso una libreta Moleskine y una
pluma Pigma Micron. No siempre tomo apuntes, pero cuando lo hago, uso mi
libreta o a veces la app misma.
Algunos preferirán su Biblia impresa, ¡adelante!
(Yo aún estoy esperando que alguien publique una Biblia en español como esta, y
entonces regresaré a la Biblia impresa).
5. Ten un plan específico.
A mí me gustan las rutinas. No tienes que caer en la
rutina, pero sí recomiendo que tengas un plan. Como dice el dicho, “el que
fracasa en planear, planea fracasar”. Aquí un plan sugerido:
- Oración de iluminación: 2 minutos.
- Lectura bíblica consecutiva: 15 minutos.
- Lectura breve de un libro: 5 minutos.[i]
- Oración intencional: 10 minutos.
Al final, este plan te tomará aproximadamente 30
minutos. Quizá tendrás que modificarlo dependiendo de tu tiempo.
Estos fueron algunos consejos sencillos que me han
ayudado. Me gustaría escuchar de ti. ¿Qué consejo puedes dar para tener un
mejor tiempo devocional?
[i] *Recomiendo
El valle de la visión, una
compilación de oraciones Puritanas.
¡Comparte este artículo con otros!
¡Comparte este artículo con otros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario